Los Organismos de Derechos Humanos de Mar del Plata-Batán junto a agrupaciones organizadoras de la marcha, realizaron una conferencia de prensa este  jueves en la sede de la CGT, Catamarca 2124

Durante la misma se dieron detalles de la convocatoria para este lunes 24 de marzo a las 14,30 en la Avda. Luro esquina San Luis. Allí estarán los distintos movimientos sociales, estudiantiles, las centrales de trabajadores, los partidos políticos y la gente auto convocada.

  • El recorrido será desde Luro hacia Buenos Aires, de ahí hasta Colón, luego hacia Independencia y Luro a San Luis.

Luego de la marcha se llevará a cabo un Festival artístico para continuar con las actividades en el mes de la memoria. Comenzará con el Centro de Estudiantes de la Escuela Municipal de Danzas Norma Fontenla, le seguirán Marita Moyano, Luis Caro, Seba del Hoyo y Barrios Bajos, quienes harán una fusión de tres generaciones ligadas en la misma lucha.

También estarán presentes, Locales Rock, el Carromato, Mi perro Imaginario y Mala Espina y se escucharán palabras de jóvenes estudiantes de diferentes años que aportarán su visión sobre la actualidad.

DOCUMENTO FINAL

Este nuevo aniversario del golpe de Estado del 76 nos encuentra enfrentando una situación inédita en estos 40 años de la recuperación de la democracia, con un gobierno negacionista que actúa con las mismas políticas que la dictadura.

Los diferentes avances del gobierno nacional sobre los ámbitos de memoria han dejado a los archivos ubicados en distintos puntos del país prácticamente en situación de cierre y a los trabajadores de estos ámbitos despedidos y en la calle.

Investigadores, documentalistas y todos aquellos que han garantizado la investigación necesaria para llevar adelante las distintas causas de Lesa Humanidad que se sustancian en todo el país están siendo despedidos y los acerbos documentales han quedado sin resguardo y sin quienes puedan aportarlos para seguir adelante con las causas.

Si a esto sumamos la desarticulación y despidos en el área de acompañamiento de testigos en todo el país, tenemos adelante un panorama desolador que implica la necesidad de ocupar esos espacios y esas tareas desde el ámbito judicial.

Todo esto enmarcado en una situación económica y social realmente desastrosa para el campo popular, con la negación del Estado Nacional de aportar los alimentos para los comedores populares, con el cierre de ámbitos que se ocupaban de las personas en situación de extremo riesgo y con necesidad de tratamientos médicos de elevado costo que sólo el Estado puede cubrir y que lo ha hecho siempre hasta la llegada de la administración Milei, con despidos masivos en las distintas áreas del Estado dejando familias enteras en situación de precariedad económica y social, sumadas a las que las empresas privadas en consonancia con esta política económica también dejaron en la calle.

Lo mismo ocurre en los ámbitos de la salud, la educación, la investigación científica y todo aquel espacio que se dedique a producir, innovar y desarrollar capacidades que entre otras cosas nos dan la posibilidad de garantizar nuestra soberanía política e independencia económica.

Párrafo aparte merece la actividad del intendente Montenegro y el Concejo Deliberante que dejando de lado leyes y ordenanzas que rigen el funcionamiento del distrito y están entregando amplias zonas de la costa para emprendimientos comerciales e inmobiliarios contrarios a toda norma que deterioran el medio ambiente y ocupan espacios preservados para enriquecimiento de sus amigos. Sumado a esto han armado bandas de violentos que se dedican a golpear y destruir las pertenencias de las personas en situación de calle y de las personas que limpian vidrios en los semáforos, cuidan coches, etc.

Este plan está avalado por los mismos sectores concentrados que apoyaron a los gobiernos neo liberales de Martínez de Hoz durante la dictadura, Menem y Macri, cuyas gestiones tuvieron, como común denominador, la expansión del hambre del pueblo y que confronta con la integración regional solo para generar una alineación automática con EEUU e Israel, que actualmente lleva adelante un proceso de exterminio del pueblo palestino. Tras las medidas económicas que se están tomando se encuentran directamente involucrados intereses internacionales como el del multimillonario Elon Musk, máxima expresión del mundo ultra capitalista, donde un solo hombre tiene más dinero y poder que cinco mil millones de personas y el fondo buitre Black Rock que entre otras actividades se dedica a la compra de títulos y bonos de estados con dificultades solo para luego atrapar y exprimir la economía de países enteros a través de embargos y entrega de activos soberanos.

La situación descripta en parte coloca a los Organismos en un estado movilización permanente del que no somos los principales convocantes, sino solo una parte de esta, ya que el objetivo principal de este gobierno es la destrucción definitiva del tejido político, sindical y social que basado en la solidaridad, representa para ellos la última barrera para hacerse del control definitivo del patrimonio nacional y su posterior integración como activos del poder concentrado.

Para avanzar sobre esto realizaron un primer paso  en el ámbito parlamentario  para lograr la anulación de cientos de leyes con la vulneración de la Constitución Nacional solo para implementar un DNU que sencillamente logra  transformar a la Argentina en un país sin derechos, con eje en la máxima concentración de capitales, con impunidad y la marginación definitiva de amplios sectores de nuestra sociedad que son para este gobierno su verdadero  “blanco legítimo” como es el caso de la nueva Ley de pesca que entrega el mar argentino y generaría una pérdida de más de 20.000 puestos de trabajo directos e indirectos. Para completarlo lograron la aprobación de la Ley Bases que le da al Ejecutivo carta blanca durante un año para pasar por encima del Congreso y dictar decretos que vacían el patrimonio nacional.

Por estos motivos rechazamos las políticas de destrucción del Estado, de anulación de derechos, la implementación de un plan de hambre generalizado, la profundización de la entrega de los recursos naturales, la convocatoria al denominado Pacto de Mayo a una mesa de dialogo con un temario impuesto que excluye a la mayoría de los temas cruciales que vive nuestra población, como son el hambre, la exclusión social, la salud, etc. Y que solo es a las claras un acto más de patoterismo groseramente disimulado con el título de “convocatoria al dialogo”. Exigimos a lxs gobernadorxs y dirigentes de los espacios convocados por el gobierno que ante pongan los intereses de la gente más allá de sus propios intereses.

Rechazamos el ataque directo y la incitación a la violencia sobre dirigentes políticos, sindicales, artistas y personalidades de todo tipo, la persecución y represión a las y los jubilados y a todos aquellos que se manifiesten a su favor con las consecuencias que estamos viendo de la vida de un fotógrafo pendiente de un hilo por el ataque de las fuerzas represivas y por el solo hecho de no compartir las posiciones extremas del gobierno nacional, lo que implica una virtual búsqueda de confrontación permanente y sostenida que solo redundará en más violencia entre compatriotas, dejando de lado el efectivo ejercicio de los derechos individuales y colectivos.

Repudiamos la desmalvinización a través de las “políticas carnales” con Inglaterra, denunciamos la ampliación del espacio marítimo en Malvinas y la malvinización como recurso para “blanquear” genocidas y dividir a la sociedad con un falso eje. Como venimos expresando en cada documento, afirmamos que los héroes de Malvinas son todos los soldados conscriptos que fueron a las islas, así como todos aquellos suboficiales y oficiales que hayan combatido con honor, que no haya cometido abusos contra la propia tropa, que hayan defendido la soberanía del enemigo externo y que no se encuentren acusados, procesados o condenados por delitos de lesa humanidad.

Resaltamos nuestro repudio total al ataque sistemático, cínico y planificado del gobierno extremista libertario a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia impulsadas por los Organismos que, a partir de la decisión política del entonces Presidente Néstor Kirchner lograron avanzar en la concreción de juicios por Lesa Humanidad. Esta estrategia perversa no forma parte de un mero aspecto comunicacional, sino que apunta a mancillar la memoria de las y los 30.000 desaparecidos y al origen de su lucha, al utilizar, entre otros recursos, la misma terminología: “subversivos” y “terroristas”, etc. que la dictadura usó para justificar el genocidio y deslegitimar a éstos como militantes surgidos del pueblo, hijos nacidos de familias que convivieron con los salvajes atentados de los grupos anti peronistas durante los primeros años de la década del 50, el bombardeo de la Plaza de Mayo y la revolución fusiladora del ‘55.

No se conformaron con perseguirlos, secuestrarlos, como a los abogados laboralistas de La Noche de las Corbatas, sino que hoy hay figuras en la política que forman parte central de este fenómeno de extrema derecha que pretenden destruir la memoria sobre esta generación comprometida que confrontó al modelo hegemónico de entonces, que defendió y dio marco legal a los derechos laborales, modelo e intereses que aún hoy permanecen casi intactos. Jamás olvidarán que fue esta generación la que más amenazó y puso en jaque sus intereses.

Hace casi 48 años luchamos para restituir la identidad a los cientos de bebés robados por la dictadura. La apropiación es una desaparición forzada y hasta tanto no se conozca la verdadera identidad, se sigue cometiendo. Y no sólo la siguen sufriendo los nietos y nietas que todavía no han sido restituidos: también sus hijos e hijas, perpetuando la falsa genealogía impuesta por el terrorismo de Estado.

Además, sus familias legítimas, que los buscan desde hace más de cuatro décadas, tienen derecho a la verdad y al reencuentro, al igual que toda la sociedad. El Estado debe garantizar la restitución de la identidad de los nietos y nietas. Para ello es fundamental sostener políticas públicas a lo largo del tiempo, ya que se trata de crímenes imprescriptibles, es decir igual de graves ayer y hoy. Y de compromisos Internacionales que el Estado debe cumplir.

Está claro que este Gobierno quiere frenar la búsqueda de los nietos: por decreto, difamando, vaciando y desfinanciando. Pero la lucha de Abuelas, que es un ejemplo en el mundo, va a seguir. Hoy, en nuestra ciudad, queda sólo una Abuela viva, pero los nietos y las familias tomaron la posta de la lucha y van a seguir hasta encontrarlos a todos. Esta es una lucha colectiva. Y este año ha quedado demostrado con la enorme solidaridad recibida que la búsqueda de los nietos y nietas pueda continuar a máxima potencia.

Como siempre, pedimos a quienes tengan información para aportar sobre posibles nietos o nietas, se comuniquen con Abuelas. Y también a las personas con dudas sobre su identidad, que se animen a acercarse, tienen derecho a la verdad. Nunca es tarde.

Tenemos claro que no atacan la memoria por rencor, sino como recurso político indispensable para lograr un cierto grado de consenso social que les sirva de base para la profundización del ajuste extremo acompañado de una “lógica” y salvaje persecución, cárcel y represión de quienes protagonicen la resistencia a la destrucción de nuestra patria.

Repudiamos fuertemente a quienes, desde una posición política cuasi fascista, negacionista o directamente de justificación y reivindicación del genocidio pretenden hablar sobre el número de desaparecidos ya que no existen antecedentes en el mundo donde se legitime una discusión válida con quienes ejercieron el terrorismo de estado, ni con sus defensores políticos.

Desde lo jurídico solo nos apoyamos en la realidad; ya se dictaron cientos de condenas luego de decenas de miles de testimonios que contribuyeron a graficar la barbarie y para el mundo entero Argentina ya forma parte de la historia universal como un ejemplo a seguir en este aspecto, mientras que desde lo político no encontramos sentido en establecer ningún tipo de discusión con quienes están deseosos/as de reproducir el exterminio y sonríen conscientes de tener la certeza de que jamás conoceremos el número exacto de desaparecidxs porque el plan ejecutado por el terrorismo de estado se basó en la incertidumbre y la desinformación.

Como expresó el máximo referente de la actual Vice Presidenta, el genocida Jorge Rafael Videla: “son una entelequia, no están, están desaparecidos…”

No debatimos con los asesinos, ni con quienes reivindican a estos criminales como si fueran perseguidos políticos y patriotas. Nunca Más!

30MIL COMPAÑEROS DESAPARECIDOS PRESENTES!!

LA MEMORIA NO SE APAGA!!!!

 

POR LA SOBERANIA NACIONAL

LA MEMORIA NO SE APAGA!!!!!

 

LOS 30MIL COMO BANDERA

LA MEMORIA NO SE APAGA!!!!

 

Abuelas de Plaza de Mayo Filial Mar del Plata, Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas del Terrorismo de Estado del Centro y Sur de Pcia. de Bs As,  Asociación Nacional Ex Presos Políticos R.A. Hijos Resiste, Asociación de ex Detenidos Políticos del Sudeste y APDH.