“Nadie se hace cargo del estado de las luminarias” contó Alejandro, uno de los fundadores de la escuela de fútbol que funciona en el barrio Cerrito Sur. Además, por la concurrencia de 90 niños y niñas y adolescentes, el sector le pide al Municipio una contribución a través del servicio alimentario escolar.

La escuelita de fútbol “Cerrito Sur” se ubica en la esquina de García Lorca y Gianelli en la plaza que está al lado de la escuela 64. Alrededor de 90 niñas y niños concurren a entrenar y luego de la jornada deportiva se les entrega una merienda.

“La plaza tiene 3 o 4 columnas de luminarias pero funcionaban mal, después de muchos reclamos vinieron a arreglarlo pero duro sólo dos días porque tuvimos la mala suerte de que un temporal que pasó hace como 3 meses le pegó al cable y ahora no anda ni un foco. Si bien denunciamos un montón esta situación,  la plaza sigue sin luz y el horario de entrenamiento depende de esto. Además en la esquina hay una parada de colectivo la cual no tiene ni techo si llueve, pero es un peligro porque permanece oscura durante la noche”, detalló el referente.

Alejandro es vecino del barrio Cerrito Sur y fue uno de los fundares de la escuela de fútbol. En general se encuentran los días lunes y jueves, pero a partir de los próximos días se entrenará martes y jueves de 17 a 18.30.

“Pedimos donaciones de zapatillas y botines porque hay chicos que vienen con zapatillas pegadas con cinta. Gracias a unos sorteos que hicimos pudimos comprar algunas camisetas, pero todavía necesitamos vendas y alimentos también, todo sirve”, explicó Alejandro a MdpYa. Si queres brindar una mano con donaciones, comunicate al 2235 43-8445 (Alejandro).

El año pasado con la crisis alimentaria que se registró en el barrio, un grupo de 20 personas (en donde también participó Alejandro) entregó “900 viandas por semana” para las y los vecinos, estas jornadas solidarias tuvieron su fin en diciembre del 2020, y en 2021 surgió la idea de crear una escuela de fútbol para contener a pibes y pibas de entre 4 y 16 años.

“En la escuelita hoy tenemos 90 chicos, con 4 o 5 categorías de fútbol en donde juegan nenas y nenes, se está armando un equipo de primera división. También estamos participando en el armado de la cooperadora de la escuela 64 para poder utilizar ese espacio. Queremos iniciar clases de boxeo, también hay una cancha de básquet por lo cual también queremos empezar una escuela de basket,” aseveró.

Alejandro destacó el rol de la directora de la escuela 64, Graciela, quien se solidarizó con esta iniciativa y le abrió las puertas del comedor del establecimiento para que las y los niños pudieran comer adentro, calentitos.

Lara E. Franco – Redacción MdpYa