Pasada la jornada por el Censo 2022, el próximo miércoles 25, con motivo de una nueva conmemoración de la Revolución de Mayo de 1810, se llevará a cabo el tercer feriado nacional del mes.

Cuántos fines de semana largos quedan en 2022.

Desde el viernes 17 al lunes 20 de junio, por el paso a la inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes y en el marco del Día de la Bandera.

Desde el viernes 7 al lunes 10 de octubre. El 7 fue declarado feriado con fines turísticos, mientras que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que es el 12 de octubre, se trasladó al 10.

Desde el jueves 8 al domingo 11 de diciembre. El 8 debido al Día de la Inmaculada Concepción de María y el 9 declarado feriado con fines turísticos.

El lunes 21 de noviembre se declaró como feriado con fines turísticos.

¿Qué feriados quedan en 2022?

25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo

17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes. Se celebrará el mismo viernes

20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano

9 de julio: Día de la Independencia

17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. Se celebrará el 15 de agosto

7 de octubre: Feriado con fines turísticos

12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural: se celebrará el 10 de octubre

21 de noviembre: Feriado con fines turísticos

8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María

9 de diciembre: Feriado con fines turísticos

25 de diciembre: Navidad