El intendente de Lanús, Néstor Grindetti, lanzó hoy su precandidatura a gobernador bonaerense acompañado por la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, en un acto en el que advirtió sobre las «expresiones antisistema que venden soluciones que son impracticables y peligrosas».

«Estoy dispuesto a pagar los costos políticos de las transformaciones que hay que hacer en la provincia, no me va a temblar el pulso para hacer un cambio de raíz y profundo», expresó el jefe comunal lanusense.

También expresó que «estamos en un momento de la política argentina donde los dirigentes se miran el ombligo y se olvidan del verdadero propósito de esta vocación que es servir a la gente».

«Hay un divorcio de la gente con la política por eso surgen expresiones antisistema que venden soluciones que son impracticables y peligrosas», advirtió, en alusión a manifestaciones como las que expresa el libertario Javier Milei, quien fustiga a lo que llama la «casta política».

En el acto, realizado en el Club Quintana de Lanús Oeste, estuvieron además el jefe de Gabinete comunal y precandidato a intendente de Lanús, Diego Kravetz; el diputado nacional Sebastián García de Luca, el vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense Adrián Urreli; la senadora provincial Aldana Ahumada y el dirigente del PRO Francisco Quintana, entre otros.

También estuvo el diputado nacional del PRO Gerardo Milman, de licencia en la campaña de Bullrich e investigado por presuntas dádivas y en el caso del intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Kirchner, luego de que un testigo dijera que le escuchó decir que «cuando la maten, voy a estar camino a la Costa».

Sobre su aspiración a la gobernación, Grindetti expresó: «Yo no quiero ser gobernador para después pensar en la reelección o ser Presidente de la Nación. A mi edad, quiero involucrarme para trasformar de verdad la provincia», informó en un comunicado su equipo de campaña.

«Estoy dispuesto a pagar los costos políticos de tomar decisiones, a veces antipáticas pero necesarias para encarar un proceso de transformaciones profundas, no me va a temblar el pulso para hacer un cambio de raíz y profundo», afirmó.

También señaló que hay que «evitar que el conurbano se convierta en un segundo Rosario, para eso se necesita compromiso y convicciones; seguro los de enfrente nos van a tirar piedras, como hicieron tantas veces, pero como dice siempre Mauricio (Macri): somos el cambio o no somos nada».