Con localidades agotadas, Pigna & Saborido vuelven con “Historias argentinas”
Un encuentro con aquellas revoluciones, mitos, delirios, amores, identidades y momentos que marcaron para siempre el destino de esta patria.
El miércoles 12 de febrero a las 21:30 Felipe Pigna y Pedro Saborido regresan al Auditorium para presentar “Historias argentinas”. La cita será en la Sala Astor Piazzolla como parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires para la temporada 2025.
Historias hay muchas pero las argentinas son nuestras. Felipe Pigna y Pedro Saborido tratarán de entender, analizar, pensar, reflexionar (sin certezas) sobre historias argentinas.
Un encuentro con aquellas revoluciones, mitos, delirios, amores, identidades, momentos que marcaron para siempre el destino de esta patria.
- La charla se centra en tres grandes ejes: Civilización y Barbarie, Identidad Argentina y Revoluciones.
Todos los espectáculos en el Auditorium tienen localidades a un único valor: $10.000 y $8.000 para jubilados, bajo la producción del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Las entradas ya están a la venta en la boletería del teatro (Bv. Marítimo 2280) o por Plateanet.
La Murga Lavate y Vamo presenta “El Juego del Bufón”
La agrupación referente de la murga estilo uruguayo en Mar del Plata, presentará su séptimo espectáculo en la sala Roberto J. Payró del Auditorium.
“El Juego del Bufón”, nuevo espectáculo de la murga Lavate y Vamo, se presentará el miércoles 12 de febrero a las 22 hs en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium como parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires para la temporada 2025.
En la puesta un grupo de bufones irrumpen en escena para sembrar caos y cuestionar los mandatos sociales impuestos por el rey. Entre risas, crítica, ironía y música, los juegos avanzan, invitándonos a reflexionar sobre la realidad cotidiana. Pero, ¿podrán estos bufones abandonar el juego y limitarse a obedecer? Con su inconfundible sello de creatividad escénica, Lavate y Vamo propone jugar un juego todos a la vez, soñar despiertos, sembrar el caos y combatirlo.
El espectáculo promete sorprender con un despliegue artístico impresionante, incluyendo llamativos vestuarios, maquillajes elaborados, y una puesta en escena que reflexiona sobre la sociedad desde la perspectiva del bufón: aquel que, con irreverencia, hace tambalear las certezas.
- Todos los espectáculos en el Auditorium tienen localidades a un único valor: $10.000 y $8.000 para jubilados, bajo la producción del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Las entradas ya están a la venta en la boletería del teatro (Bv. Marítimo 2280) o por Plateanet.
La Maurette presenta “Alter Ego” en el ciclo Provincia es Música
Victoria Maurette, conocida artísticamente como La Maurette, continúa desafiando sus propios límites artísticos. Esta vez, la talentosa cantante, actriz y productora argentina elige un nuevo escenario en el que reconfigura su particular sonido para presentar su nueva producción discográfica “Alter Ego”.
El miércoles 12 de febrero a las 21 hs Victoria Maurette presentará su nuevo material discográfico en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, como parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y en el marco del ciclo Provincia es Música.
Con el lanzamiento de “Alter Ego”, su nueva producción discográfica, Maurette, se aleja del camino esperado y sorprende con una ambiciosa propuesta musical en la que construye un universo reflexivo sin resignar sensualidad. Para este álbum, La Maurette indaga en estilos como el indie pop, trip hop y la electrónica, decisiones que la mantienen firme dentro de la vanguardia del pop alternativo contemporáneo. El proyecto fue producido en conjunto con Neek! (responsable de varios temas de Ca7riel y Paco Amoroso) y Franco Dolzani (productor y guitarrista de Dillon en Por Cesárea).
Maurette ha sabido implementar en su música sus colores en cada una de las oportunidades que la llevaron a subirse a un escenario: fue parte del Festival BUE, el pop-up del Festival Harlem y el spot Flow del Primavera Sound. Además, tocó en varias salas porteñas y en 2023 realizó dos shows en Ciudad de México.
Nora Cárpena en “Acacia Montero” Radioteatro con entrada libre y gratuita en el Auditorium
Se trata de una obra original de Alberto Migré, adaptada para Radioteatro por Víctor Agú y Sebastián Pozzi. Entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.
Con funciones los días 12, 19 y 26 de febrero a las 18 hs se presentará la obra “Acacia Montero” de Alberto Migré protagonizada por Nora Cárpena junto a un gran elenco. Las funciones serán en el Café Teatral Emilio Alfaro del Teatro Auditorium y forman parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires para la temporada 2025.
La historia transcurre en Mar del Plata hacia fines de 1960. Acacia dedicó su vida a la familia. Cada integrante empezó a hacer su historia. Acacia quedó sola y vacía. Para llamar la atención de sus hijos y de su esposo, miente estar enferma. Su mentira hará que todos vuelvan a estar juntos, pero su engaño también se convertirá en la verdad más triste para Acacia Montero.
El elenco se completa con Emilio Comte, Luciana Cárpena, Rodolfo Barone, Sebastián Pozzi y Mery Waller. Marcelo Goñi en los relatos, sonido por Darío Ponce de León, musicalización y dirección de Víctor Agú con producción y asistencia de dirección de Lorena Bredeston.
La puesta fue adaptada al formato de radioteatro por Víctor Agú y Sebastián Pozzi.
- Entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.
Michelino y sus Títeres en el ciclo Puerto Familia con entrada a la gorra
Se trata de un unipersonal payaso. Interpretado por Mariano Valdez, el payaso Michelino. Un espectáculo con humor irónico, desfachatado, muy dinámico, con la energía justa para que se diviertan tanto adultos como niños. Humor sano para que se diviertan en familia. Un poco de circo y otro poco de títeres. Entrada a la gorra.
El miércoles 12 de febrero a las 20.30 hs se presentará el unipersonal Michelino y sus Títeres. La función será en el Anfiteatro ubicado en el Centro Comercial del Puerto y forma parte del ciclo Puerto Familia que impulsa el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
El payaso Michelino cuenta su historia, el paso por un circo pobre y con números malos. Pero no lo hace solo; está acompañado por un viejo espectador, Roberto, un títere, quien a cada momento se entromete en el relato dando su opinión y desafiando a Michelino a realizar actos cada vez más heroicos. Pasando por las diferentes disciplinas del circo, un payaso y su títere harán reír a grandes y a chicos.
El anfiteatro, ubicado en el Centro Comercial del Puerto es un nuevo espacio recreativo a cielo abierto construido por el Consorcio Portuario con el apoyo del Teatro Auditorium y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
- Entrada a la gorra.