Este lunes inició la agenda legislativa con la sesión de la Comisión de Legislación del Concejo Deliberante (HCD). Presidida por el radical Daniel Núñez, se trataron el pedido de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) para investigar al intendente Guillermo Montenegro por la vulneración de derechos a cuidacoches y personas en situación de calle, y la iniciativa de Acción Marplatense (AM) para conocer el estado de la planta vehicular del SAME y demás gestiones de la secretaría de Salud. El oficialismo hizo valer su mayoría y los dos documentos se archivaron.

La CPM es un organismo público que promueve y defiende los derechos humanos. Es presidida por el Premio Nobel de la Paz argentino, Alfredo Pérez Esquivel. Desde hace varias semanas que observa y trabaja sobre la nueva tendencia impuesta desde la intendencia de General Pueyrredon: violentar, golpear y exponer a cuidacoches y a personas en situación de calle en nombre de la seguridad de una clase media asentada en Mar del Plata.

Roberto Cipriano García, referente de la CPM, resaltó que “si existiera algún delito por parte de los cuidacoches se debe realizar la denuncia correspondiente, que intervenga la policía que actúe  la justicia , que se trabaje acorde al procedimiento” y agregó “el intendente es el primero que debe cumplir la ley y responder a la misma”.

En su exposición, el concejal Agustín Neme, principal hombre de Montenegro en el HCD, sostuvo: “hay gente como la CPM que habla de un romanticismo de la delincuencia pero no recibimos una nota cuando asesinan a un vecino. Es una memoria selectiva la que hace esta gente. Estas notas me dan vergüenza y me apenan”.

“Yo sé que vivimos en un clima de época donde está de moda ser cruel y la ley no importa tanto, pero dentro de la ley todo, fuera de la ley, nada. Hay prácticas autoritarias y lejanas a la democracia, nosotros proponemos el camino de la ley”, fue la respuesta del bloque de Unión por la Patria (UP), desde su presidenta Mariana Cuesta. 

A la hora de votar, el oficialismo impuso su mayoría. La UCR votó a favor del archivo, pero eligió no argumentar ni defender su postura.

Salud

Por otro lado, en la comisión de Legislación de hoy también se trató el pedido de informes que la edil Eva Ayala (AM) presentó son el fin de interpelar a la secretaria de Salud del Municipio, Viviana Bernabei, por la operatividad de las ambulancias del SAME.

Al presentar su proyecto, Ayala manifestó: “el 15 de febrero por la mañana un vecino de Mar del Plata sufrió un paro cardíaco en su domicilio. Su familiar llamó de inmediato para pedir ayuda, pero la ambulancia tardó dos horas en llegar. El 16 de febrero, otro hecho de gravedad sucedió, cuando los familiares de una joven la trasladaron por sus medios ante la falta de respuesta de la ambulancia. Al llegar al Centro 2, la guardia no tenía médico, y posteriormente se constató su fallecimiento”. 

La concejal solicitó, entonces, que la titular del área de salud, Bernabei, asista al HCD para responder preguntas sobre el funcionamiento de la secretaría.

Sin embargo, esta mañana el oficialismo también votó en contra de la iniciativa, que quedó archivada.