La disparada en el monto de las cuotas produjo que otra vez deban visibilizar su reclamo, esperando respuestas del Gobierno nacional. Aseguraron que hay casos de familias que sacaron créditos por 700 mil pesos o un millón en 2017 y hoy deben el doble.
En tanto, cuestionaron que el Gobierno de la Nación anunció la nueva apertura de líneas de PROCREAR, mediante un crédito basado en UVA en el cual “se promueven sistemas de protección relativas a los nuevos tomadores, abandonando a las familias que ya se encuentran con el crédito”, reclamaron.
“De esta manera se sigue insistiendo con un sistema que además de no brindar ningún tipo de previsibilidad a la familia, que solo desea acceder a su vivienda única, solo se convierte en viable para las entidades bancarias, asfixiando a las familias cada vez más, mediante un sistema que se actualiza día a día acorde a la inflación”, protestaron.