El presidente de la comisión de Educación del Concejo Deliberante, concejal Mario Rodríguez, manifestó su preocupación por el nivel de confrontación que esgrime de forma permanente el gobierno municipal, tras fijar por decreto modificaciones en una bonificación que reciben los docentes municipales.

El edil de la UCR destacó en charla con PuntoClub (FM 96.3), que en a reunión de este lunes recibieron a los docentes municipales para ponerse al corriente de lo sucedido. “En mi caso me enteré por las redes sociales, ni siquiera el secretario de Educación Luis Distéfano se comunicó conmigo para informarme de esta medida”.

Tras señalar que se pasó a un cuarto intermedio hasta este miércoles a las 13, Rodríguez confirmó que fueron citados el titular de Hacienda, Hernán Mourelle, y el propio Distéfano, para que brinden explicaciones.

“Estas cuestiones si no se resuelven por la vía del diálogo van a terminar en la justicia y desgasta las relaciones hasta personales porque no se puede avanzar un paso y retroceder dos todo el tiempo, desgastar la posibilidad del debate e ir permanentemente a la búsqueda del conflicto”, manifestó.

Rodríguez reconoció que esta situación se lo ha manifestado en más de una vez al intendente Carlos Arroyo, “pero hay funcionarios que siguen pensando que la metodología de la confrontación le sirve a la gestión y entiendo que por el contrario la desgasta”.

Para el concejal de la UCR “es un estilo de confrontación y de utilización del agravio con cada sector que después la relación queda deteriorada, en especial la del intendente, porque los funcionarios son fusibles y el jefe comunal debería tomar nota de esto”.

Sobre el accionar del titular de Hacienda, Hernán Mourelle, el edil sentenció que “no es de la ciudad y el día que se vaya no va a pagar ningún costo. Nosotros recibimos quejas por el destrato y el estilo de gestión”.

Sobre el conflicto que existe entre el Ejecutivo y los empleados del Concejo Deliberante, que impide desde hace más de un mes llevar adelante sesiones ordinarias y avanzar con proyectos de relevancia, Rodríguez planteó que “quizás están buscando gobernar por decreto como en la época de los comisionados y a 35 años de la recuperación de la democracia no estamos dando el mejor ejemplo de lo que debe ser el funcionamiento armónico de los poderes del Estado”.