Cuatro de los seis gremios que componen el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), FEB, Sadop y UDA y AMET, aceptaron este mediodía el ofrecimiento salarial formulado por el gobierno de María Eugenia Vidal. El único que había adelantado su rechazo es Udocba (Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires) y se espera que realice una medida de fuerza en los próximos días.
Suteba, a nivel provincial, aceptó la propuesta en lo estrictamente salarial pero puso algunos reparos a la firma del acuerdo final, los cuales surgieron del Plenario de Secretarias y Secretarios Generales realizado hoy al mediodía. Los puntos exigidos son los siguientes:
1- Que se dejen sin efecto todos los sumarios por persecución laboral y sindical.
2- Que se homologuen los 12 puntos del Acuerdo Paritario Nacional para que se garanticen Escuelas Seguras.
3- Conformación de una Comisión de Políticas Socioeducativas (Comedores, Transporte, becas, etc.).
4- No descuento de los días de paro.
Con la aplicación de distintas modalidades los gremios consultaron a sus afiliadas y afiliados sobre la aceptación de la oferta realizada por el gobierno provincial en la reunión paritaria que tuvo lugar el pasado miércoles 27 de marzo y dieron a conocer el resultado de esas consultas algunos minutos pasado el mediodia de hoy. En el caso de General Pueyrredon, los y las docentes de Suteba rechazaron el acuerdo con un contundente 58% en contra de la propuesta oficial.
La oferta consiste en un ajuste trimestral de los salarios de los y las docentes de acuerdo con los índices de inflación que informe el INDEC. Serán mejoras que se aplicarán en marzo, junio, septiembre y diciembre de este año. Pero además, se consolidó una mejora de haberes de 15,6% a pagar en dos tramos (abril y agosto) en concepto de recomposición por la pérdida salarial de 2018.
Con este esquema, a partir de este mes, un/a docente de grado que recién comienza a dar clases pasaría de los 16.710 pesos que percibe ahora a 18.743 pesos. Para el o la docente que ya registra 12 años de antigüedad, el sueldo de 18.881 pasaría a partir de el convenio a 21.245 pesos.