Desde la oposición presentaron esta semana un proyecto de comunicación que busca conocer cómo se implementan en la actualidad las políticas de la Dirección Municipal de Niñez, Adolescencia y Familia, un área dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social local. La presentación se hizo desde el bloque de Unión por la Patria (UP) y temen que tenga el mismo destino que un proyecto similar presentado en octubre de 2023: el abandono.
El Municipio a cargo de Guillermo Montenegro no explica cómo invierte el presupuesto destinado a políticas de amparo y acompañamiento a infancias y adolescencias. Sí, en cambio, ocupa tiempo y recursos en pedir la baja en la edad de punibilidad y demás sanciones. De prevención, que se sepa, nada.
Es por que la presidenta del bloque UP solicitó al Ejecutivo que brinde al Concejo Deliberante (HCD) información detallada sobre las obras y refacciones previstas para el Hogar Convivencial Francisco Saverio Scarpati, la Casa de Abrigo Gayone, el Hogar Convivencial Casa de los Amigos y la Casa de Abrigo Arenaza.
Al igual que en 2023, la oposición también pide informes sobre el funcionamiento de Servicios Locales de Niñez, así como de las condiciones de contrato y de pago del personal al frente del mismo.
Quedó también pendiente de conocer los avances, si alguno, para la creación de la Casa de las Amigas, una propuesta presentada por Vilma Baragiola, secretaria de Desarrollo Social del Municipio. Se trata de un espacio que sería creado con el fin de contener y complementar la tarea de la Casa de los Amigos, sitio donde acuden adolescentes que por diversos motivos no pueden ser revinculados con sus familias. Luego del anuncio, poco y nada se supo de su concreción.
Tal como en octubre de 2023, se espera que el gobierno municipal brinde finalmente detalles sobre qué políticas se desarrollan para el acompañamiento de adolescentes con consumo problemático de sustancias y en conflicto con la ley penal y cómo se aplican.