Durante la última semana, el número de casos de Covid-19 comenzó a crecer nuevamente y, a la par, se registró un aumento de la cantidad de pacientes diagnosticados con coronavirus que se encuentran internados en terapia intensiva, mientras que la cifra de personas que necesitan de un respirador casi se cuadriplicó.
Los datos surgen del informe diario elaborado por las autoridades de la Secretaría de Salud del municipio, que arrojan que, entre la semana comprendida entre el 16 y el 22 de diciembre, se sumaron 1226 casos positivos de coronavirus.
Durante ese mismo período, el número de internados en terapia creció de manera sostenida: el martes 16 había 10 personas en cuidados intensivos a los que, entre el miércoles y el domingo, se sumaron otras 5. Entre el lunes y el martes 22, en tanto, se agregaron otros 5 pacientes. Al momento, hay en la ciudad 10 las personas en UTI.
De ese total, 11 se encuentran conectados a un respirador, es decir, casi cuatro veces más de los que se registraron el martes de la semana pasada, cuando eran 3. En tanto, hay otros 9 pacientes que presentan cuadros que no requieren de asistencia mecánica.
Frente a este panorama, desde el Ministerio de Salud bonaerense alertaron este miércoles que General Pueyrredon posee mayor cantidad de infectados en proporción a la ciudad de Buenos Aires y evaluaron que la curva de contagios se mantendrá ascendente.
“Estamos preocupados, no solo porque aumentaron los casos, sino porque nuestro predictivo nos dice que van a seguir aumentando en las próximas semanas”, aseveró el jefe de Gabinete Carlos Bianco en conferencia de prensa.
Si bien aclaró que esto “no implica que haya que ser alarmistas y que vayamos a tomar una determinación por un cambio de fases», ratificó que que «si en un distrito consideramos que es necesario dar un pasito para atrás por el aumento del foco de contagios, lo vamos a hacer».
Tal como veníamos informando la preocupación a nivel provincial sobre el estado en Mar del Plata es mucha teniendo en cuenta que hay un relajamiento general y los casos se siguen incrementando. Un día puede haber 20 menos y otro 30 más, pero la foto de las últimas semanas y las proyecciones de especialistas y funcionarios para los primeros días de enero da una cifra de entre 150 y 300 contagios diarios lo que nos volvería a poner en un escenario más que alarmante sobre el sistema de salud de nuestra ciudad.