La reciente gira por Europa del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, junto a una delegación de 12 sindicalistas de la CGT, costA? mA?s de $ 3,4 millones de fondos pA?blicos.
La comitiva, cuyo objetivo oficial fue “conocer modelos de dialogo social” del viejo continente, tal como se informA? en su momento, viajA? el 27 de febrero pasado por la noche hasta su regreso al país, el 9 de de marzo.
En pasajes, estadA�a y otros gastos se gastA? un total de $ 3.005.755,98, según respondiA? el Ministerio de Trabajo ante un pedido de acceso a la información presentado por El Cronista.
AdemA?s, según firmA? Esteban Eseverri, Secretario de Coordinación Administración de dicha cartera, hubo un desembolso de u$s 6278 y 10.132 euros para costear la excursión oficial del ministro y los gremialistas. Teniendo en cuenta la cotización promedio de aquella semana, representaron en sumatoria unos $ 388.609.
De la gira, que comenzA? por EspaA�a para despuA�s trasladarse a Holanda y Alemania, tambiA�n participA? el secretario de Trabajo, Horacio Pitrau, informA? entonces la agencia TA�lam.
Si bien el Gobierno respondiA? la consulta de este diario por el costo total del viaje, no agregA? la tambiA�n reclamada discriminación del total de lo abonado. Por eso, por ejemplo, Trabajo no informA? las aerolA�neas utilizadas, los hoteles elegidos y si las comidas de la comitiva, como la que se muestra en una foto viralizada en Twitter por el periodista NicolA?s Balinotti, fueron parte de los viA?ticos otorgados.
“Asimismo, informo que el mismo fue abonado con fondos pA?blicos”, concluye la respuesta oficial al pedido.
Una semana despuA�s del masivo acto de Hugo Moyano en la avenida 9 de Julio, aA?n golpeado por los ecos del escA?ndalo con la ex empleada familiar Sandra Heredia y el posterior decreto que prohibiA? el nombramiento de familiares, partiA? el ministro Triaca a Europa.
Fue con una delegación gremial “devaluada”, asA� se analizA? por aquellos dA�as ya que en lugar de viajar los pesos pesados del sindicalismo, que se bajaron para evitar quedar “pegados” a la Casa Rosada, se subieron al avión mA?s bien dirigentes de segunda lA�nea.
Ellos fueron: RamA?n Ayala (Uatre), JosA� Ibarra (Conductores de Taxis), Fabión Hermoso (Quémicos); Alberto Fantini (Carne); Luis Hlebowicz (Pasteleros); NoemA� Ruiz (Modelos); Luis Pandolfi (Tintoreros); Pablo Quiroga (Aguas Gaseosas); VA�ctor Brandan (Uocra); Karina Trivisonno (UPCN); Julio Monastra (Sgbatos) y JosA� GonzA?lez (Comercio). Ninguno apoyA? la movilización del camionero.
Entre las actividades oficiales, se informA?, Triaca fue recibido por su espaA�ol MarA�a FA?tima BA?A�ez GarcA�a. AdemA?s, participA? de una audiencia con el Consejo EconA?mico y Social (CES).