La secretaría de Cultura designó a un nuevo director que todavía no pudo brindar ningún recital. La anterior directora estuvo 5 meses en el cargo y tampoco pudo hacerlo. La falta de músicos y el retraso en el llamado a concursos generaron el problema.

Desde principios de año que se gesta un conflicto en el seno de la Orquesta Sinfónica y la Banda Sinfónica Municipal, relacionado con la falta de designación de músicos.

Tras las jubilaciones de los músicos que se encontraban en actividad, en la Orquesta se deben ocupar unos 20 lugares. Ante la demora en los llamados a concurso para la designación de los nuevos integrantes, en un primer momento los músicos decidieron como forma de protesta la entrega de una carta abierta al público en cada recital y la colocación de sillas vacías con un cartel que alertaba sobre los instrumentos que había que cubrir.

Tras ello se designó como directora a María Laura Muñiz, la cual estuvo alrededor de 5 meses en el cargo, pero no llegó a realizar ningún concierto debido a la falta de músicos. Tras ello renunció.

El problema llegó incluso al Concejo Deliberante donde los integrantes de la Orquesta llevaron sus demandas y apuntaron al secretario de Cultura, Carlos Balmaceda quien ni siquiera los recibía. Tras ello el funcionario fue citado para brindar explicaciones. El secretario allí reconoció problemas con la Orquesta Sinfónica pero remarcó que “estaba en proceso la cobertura de músicos”.

Por su parte desde la oposición fueron contundentes sobre el accionar del titular de Cultura. “La exposición del secretario de Cultura de Montenegro fue una vergüenza”, dijo en su momento el concejal Vito Amalfitano.

Mientras se aguarda que finalicen los pasos administrativos relacionados a los concursos de los nuevos músicos, (se trata de procesos burocráticos que demandan mucho tiempo), hace unos dos meses desde la secretaría de Cultura designaron a Guillermo Becerra como nuevo director. La situación no cambió. Hasta el momento este nuevo director tampoco pudo realizar ningún concierto.

En síntesis, la Orquesta sigue paralizada por claras fallas en la conducción de Cultura y se continúa aguardando la designación de músicos que ocupen los lugares vacantes. En ese contexto se supo que el organismo, compuesto por 50 músicos, genera un costo mensual al municipio de unos 15 millones de pesos.