El encuentro será este sábado las 17.00, en Av. De los trabajadores 5700. El predio del espacio de memoria y promoción de Derechos Humanos tendrá Feria de Productores de la Economía Popular, espacio de juegos para las Infancias, y a partir de las 18.00 hs comenzará la jornada musical con la banda BARRIOS BAJOS para culminar con la gran ORQUESTA CUMBIA GRANDE. El acceso es libre y gratuito.

Este sábado 15 de febrero se invita a la comunidad a compartir la 2da jornada de memoria y resistencia organizada por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de  Buenos Aires y el Colectivo Faro de la Memoria, con el apoyo del Teatro Auditorium y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

“Ante el vaciamiento de las políticas de Derechos Humanos por parte del gobierno nacional, seguimos levantando las banderas de memoria, verdad y justicia en todo el territorio bonaerense”, explicaron desde la organización.

BARRIOS BAJOS

Es un colectivo de jóvenes que crea espacios de expresión y encuentro para los pibes del barrio a través de la música urbana, con talleres donde se graban sus historias en forma  de canciones. Cada letra, cada rima, cada beat tiene un propósito, y el objetivo de la banda es que los jóvenes encuentren en este arte una herramienta de empoderamiento, un camino hacia sus sueños y una oportunidad de transformación, tanto para ellos como para toda la comunidad.

ORQUESTA CUMBIA GRANDE

Es una agrupación de músicos marplatenses, con arreglos originales hechos especialmente para su formación con quienes reviven el sonido inigualable de las grandes orquestas de las décadas del`30 y`40 que hicieron bailar a Colombia y luego a gran parte de los  países de Latinoamérica en base a orquestaciones complejas y seductoras tomadas directamente de la estética de las grandes Big Bands con las que la gente colmaba los salones de baile.

El repertorio está compuesto por canciones de los autores más representativos del sonido de la época, abordando cumbias, porros, gaitas y ballenatos típicos del folclore colombiano. A su vez la orquesta alterna con estilos de otros países como sones cubanos, boleros y otros ritmos de Latinoamérica.

Se suspende por lluvia.