El jueves 10 de noviembre, de 15 a 21hs, se realizará la séptima edición de #MDPEmprende2022 en el Espacio “Biología Club”, Playa Grande.
#MDPEmprende22 es un evento dirigido a los emprendedores de la ciudad y la zona, así como a estudiantes, docentes, empresarios y personas con muchas ganas de emprender.
El evento es organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Secretaría de Desarrollo Productivo e Innovación de la Municipalidad de General Pueyrredón con el apoyo de más de 40 instituciones locales vinculadas al ámbito socio-productivo, profesional, tecnológico y educativo de la ciudad.
#MDPEmprende2022 busca generar un espacio de participación amplio e inclusivo para la comunidad emprendedora, este año teniendo al mar y la playa como escenario y fuente de inspiración. Es un lugar para generar nuevos vínculos, nexos con empresarios, mentores, profesionales y técnicos, inversores e instituciones de apoyo emprendedor, procurando el intercambio de ideas y experiencias que fomenten la innovación y la generación de nuevas ideas de negocio.
La jornada contará con exposiciones de empresarios locales con trayectoria, paneles de emprendedores locales diversos con testimonios que inspirarán, y nos harán reflexionar. En esta oportunidad los emprendimientos sustentables, la vinculación entre emprendedores para crecer, la tecnología y los emprendimientos de la industria audiovisual serán los ejes transversales que abordará el evento.
En simultáneo, tendrán lugar las ya clásicas mesas de “mentorías” y “consultorías” donde los asistentes podrán dialogar, a través de una cita programada, con empresarios y profesionales destacados de la ciudad. También se contará con la asistencia técnica de diferentes instituciones que conforman las redes de apoyo y asesoramiento a emprendedores a nivel local y zonal.
Colaboran con este evento diversas organizaciones de la ciudad que apuestan al desarrollo de la innovación:
Programa “Acompañando Emprendedores” (FCEyS), Incubadora de Empresas de la UNMDP, Colaboratorio de Innovación Tecnológica UFASTA, Universidad CAECE, Universidad Atlántida Argentina, Fundación UNMdP, UCIP, Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Pcia. de Bs. As., Cluster de Energía, ATICMA, Parque Industrial MDP, ADGCA (Asociación de Diseñadores Gráficos Costa Atlántica), Cámara Textil, Cluster de Alimentos, UTD (Unidad de Transformación Industrial), Mar del Plata Ciudad del Conocimiento, (Programa de Fomento al desarrollo audiovisual), ADIMRA , Entramar, Red Motiva, Cámara de Cervecerías Artesanales, CIPADI – FAUD UNMDP, ACIA MDP, CIMMAR, Mar del Valley, CDEA, ASA (Asociación de Surf Argentina), Club de Emprendedores, CeDet – FCEyS, Fundación Bolsa de Comercio Mar del Plata, Fundación Proyectar.
Acompañan la realización de este evento las empresas:
Banco Nación, HAVANNA, Magna Comunicación, WOW Innovación, Canal Universidad UNMdP, medios y programas locales, Gráfica Tucumán, Electroterma, Punto MKT, Papiks.
EL EVENTO ES DE CARÁCTER LIBRE Y GRATUITO.
INSCRIPCIÓN AL EVENTO Y MESAS DE CONSULTORÍA Y MENTORÍA
https://www.eventbrite.com.ar/e/mdp-emprende-2022-tickets-457244329097
PROGRAMA DEL EVENTO
Jueves 10 de Noviembre – 15:00 a 21:00
Biología Club, Playa Grande
Acceso Playa Grande
15:00: Acreditaciones
Coordina: CAECE
Espacio Principal
15:20 a 15:40: Apertura a cargo de autoridades institucionales
- CP Alfredo Lazzeretti. Rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata
- Dr. Guillermo Montenegro. Intendente MGP.
- CPN. Adrian Consoli. Secretario de Desarrollo Productivo e Innovación – MGP
- Esp. Esther Castro. Decana FCEyS
- Ing. Bernardo Martínez Sáez. Empresario.
Presentadora y Conductora del Evento: Entonela Losada. WOW Innovación.
15:40 a 16:00: El mar y el surf, diferencial para el desarrollo sostenible. Sello Ambiental COA.
- Freddy Tortora y Gustavo Huich Asociación de Surf Argentina / Sufridor Argentina
16:00 a 16:15: Tecnología e Innovación para mejorar la calidad de vida.
- Leandro Ludiera y Gastón Francucchi. INTEMA.
16:15 a 16:55: Panel “Vincular para crecer e innovar. Industria 4.0”
- Maxi Deodato. CEO Nextware y Nicolas Cabot. Gerente Electroterma. ZILA Sistema de Monitoreo.
- Oscar Torrecilla Digimage Electrónica y Pablo Moens – Ludo Ingeniería y Mirta Moreno – HD Química.
Modera: Fernando Graña. Vicedecano FCEyS. UNMDP.
16:55 a 17:20: Emprendedores Sustentables y de Triple Impacto
- Ana Carolina Robin. CEDEAC Laboratorios. Co-directora técnica Dolores Rodríguez. Luleå y Georgina Pérez Ratti. KALMAR.
- Rocío Errecaborde. Más Uso. Fundadora.
- Gaston Jury. CUDS. Presidente.
17:20 a 17:40: Crear servicios distintivos
- Ari Degoas. Directora en Degoas Producciones. Publicidad Ambulancia y Audiobranding
17:40 a 18:20: Desarrollo de Negocios Tecnológicos y Digitales
- Martín Marcaida. Plataforma Nippy
- Ing. Bernardo Martinez Saenz. CEO Deitres
- Damián Miano, CEO de Beskar Blockchain
18:20 a 19:20: Panel “Emprendimientos de la Industria Audiovisual”
Panel 1: Branding Content. El Storytelling.
- Antonio Aquilia, Director General Creativo, Agencia NIKAP
- Milagros Aquilia, Directora de fotografía, Realizadora.
Panel 2: Presentación MarplaLAB
- Caso 1- “Tic-Tac, Club de Emprendedores” Proyecto de serie de ficción sobre temática científica y tecnológica. Dir. Julio Lascano, Prod. Antonela Losada.
- Caso 2- “El Spiderman no es para cualquiera” El universo de superhéroes MARDEL. Dir Juan Boldini Luna, Prod. Ezequiel Villegas.
- Caso 3- “Animal de Tango” Estrategia GLOCAL (pensar GLOBAL – actuar LOCAL). Guión Federico Lenz, Prod. Daniel Canales
- Caso 4- “Martes de Misterio” Cómo convertir un podcast exitoso en un proyecto de serie de género. Guión de Sebastián González Hansen, Prod. Martin Echeverria.
19:20 a 20:00: Tomas Crowder. Director Latam Caribe para Surf Lakes. Pileta con Olas. Surfista, Emprendedor, Escritor/Director de distintos medios, Innovador social, Productor/Director de Cine, Creador de varios festivales musicales y culturales entre otros Red Bull Batalla de los Gallos. Gerente de Marketing Regional para Red Bull.
19:45 a 20:00: Cierre del Evento:
- Ariel González Barros (UNMDP) y Sebastián Prats (MGP).
20:00 a 21:00: Música al aire libre y Networking.
Área Café
17:00 a 18:00: Mesas de Mentorías para Emprendedores
Un espacio de encuentro entre empresarios con reconocida trayectoria local y emprendedores interesados en mantener charlas personales, donde a partir de las inquietudes planteadas puedan obtener orientación, sugerencias y redes de contactos según la visión del empresario seleccionado.
18:00 a 19:00: Mesas de Consultoras para Emprendedores
Espacio de Consultas a especialistas en temáticas relativas al Desarrollo Emprendedor y la Innovación.