En medio de una marcada fragmentación dentro de la CTA ,Micheli fue reelecto por un nuevo mandato al frente de la central, aunque la organización se encuentra dividida en tres a raíz de las fracciones que conducen Hugo Yasky, de la CTA de los Argentinos, y Hugo «Cachorro» Godoy, de la CTA Perón.
La CTA de Micheli, se pronunció al respecto de su asunción: «Fue una jornada histórica que ratificó la convicción, el camino y la libertad y democracia sindical que distinguieron a la central desde su fundación», sostuvo la organización después de proclamar la «ventaja irreversible» de Micheli sobre su oponente Fernando Luna.
Para el 8 de agosto, y a continuación de este capítulo, la CTA Perón va a hacer sus elecciones, en las que van a competir Ricardo Peidró, apoyado por Godoy, contra una facción de izquierda. Y a eso se suman las elecciones internas que la CTA de Yasky va a hacer en septiembre.
Están divididos desde enero de 2017, cuando Godoy se abrió de la conducción de Micheli disconforme con el acercamiento que el dirigente había hecho al kirchnerismo. Así, sumó una tercera fractura al universo de la CTA. Quedaron, entonces, Yasky por un lado, Micheli por otro y la CTA Perón, de Godoy, por otro. A todo esto, Yasky tiene sus propias elecciones internas en septiembre.
Por último, es de destacar el triunfo de la fórmula Micheli y el marplatense Rigane (Luz y Fuerza Mar del Plata) y se espera que, a partir de ahora y de los procesos eleccionarios en la CTA que conduce Yasky, comience un proceso de unidad tan necesario en estos momentos que atraviesa nuestro país.
CTA