Desde el Consejo Municipal de Discapacidad, solicitan a todos los candidatos y candidatas a Intendente/Intendenta del Partido de General Pueyrredon, con motivo de las próximas elecciones a realizarse el 22 de octubre, a que firmen una carta compromiso con el colectivo de personas con discapacidad. El encuentro será este miércoles 4 de octubre a partir de las 17 horas en el recinto del Honorable Concejo Deliberante.
En el documento, se expresan las temáticas necesarias a ser trabajadas y ejecutadas durante la gestión del próximo gobierno municipal en materia de discapacidad.
Ismael Posadas, presidente del consejo municipal de discapacidad, explicó a MdpYa el motivo del encuentro: “La importancia radica en que por primera vez desde los distintos espacios partidarios, se tomaría el compromiso real de trabajar y generar políticas públicas dirigidas a las personas con discapacidad. Lo cierto es que ningún ejecutivo, ha tomado decisiones reales en favor de las personas con discapacidad.”
En este contexto, aclaró que no solicitan “beneficios económicos”, en todo caso, exigen que se cumplan con los derechos, y que el estado se haga cargo y garantice los derechos de las personas con discapacidad.
“En nuestra carta compromiso con la discapacidad, podemos encontrar 10 generalidades que afectan a todo el colectivo de personas con discapacidad del partido de General Pueyrredón, que ya son más de 36,000 ciudadanos y ciudadanas con discapacidad. Nuestra población con discapacidad, no tiene ni siquiera las mínimas necesidades cubiertas”, alertó y agregó “hablamos de la incorporación laboral, coberturas de salud, transporte accesible, acceso a la información y comunicación en formatos accesibles desde el mismo municipio, señaléticas adecuadas a cada discapacidad, acceso a la educación en todos sus niveles, vulneraciones de distintos derechos y un sinfín de necesidades básicas no cubiertas.”
Por último, mencionó que “desde la llegada de la convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad a nuestro país, por intermedio de la ley 26 378 del año 2008, en su artículo cuarto menciona -obligaciones generales-, el estado en todos sus niveles se obliga a garantizar estos derechos. Por otra parte, en el año 2014 por ley 27,044, se le otorga rango constitucional a nuestra convención. A partir de allí, todas las leyes, decretos y ordenanzas o resoluciones, ya sean nacionales, provinciales o municipales, deben preservar el espíritu de nuestra convención. Todo lo anteriormente mencionado, no estaría siendo respetado en su totalidad actualmente.”