Una familia perdió casi todo en las inundaciones de principios de julio. Su casa está ubicada en la desembocadura de varias calles que llevaron agua sin parar durante varias horas en Santa Isabel colonia de Chapadmalal. La familia, compuesta por 4 menores, necesita una mano para salir adelante. ¿Qué piden? Que los llamen para poder trabajar de parqueros y recomponer su vida, también solicitan agua potable y la presencia de un arquitecto.  

Hay muchas historias de vida en Mar del Plata, pero en zona sur hay una que resuena a lo largo de las semanas.  Claudia y su familia fueron víctimas de la intensa lluvia que azotó nuestra ciudad a principios de julio. Si bien algunos vecinos perdieron algunas cosas, en otros casos las pérdidas fueron totales. La familia solicita la presencia de un arquitecto para poder evaluar las bases de la casa y analizar si existe la posibilidad de realizar una pieza arriba para poder llevar a los niños allí, si sucede un hecho similar.

Claudia y Matías tienen los restos de una casa, que un día fue su hogar, en Santa Isabel de Chapadmalal, en calle 16.7344, entre diagonal 66 y 813. Antes de la tragedia se dedicaban a vender churros. Tras el agua, la fábrica se arruinó completa, las freidoras no funcionan, las rellenadoras tampoco y las pinzas se perdieron. “De eso vivimos, hoy quedó imposibilitada mi forma de sustentar nuestra vivienda, no recibimos un subsidio ni nada, necesitamos una mano para poder salir, en mi casa desembocan cinco esquinas, tengo la casa en un pozo,” contó la vecina que necesita de una mano para poder salir de esta delicada situación.

Nos contactamos con Claudia ni bien ocurrió todo, y hoy, algunas semanas después, volvimos a charlar con ella y con Matias, su pareja, para ver cómo estaba la familia que tiene además varios niños pequeños: una niña de 12, otra de 10, un nene de 5 años que también estuvo enfermo y una bebé que estuvo internada.

“Necesito que el intendente venga, o por lo menos un representante del intendente” pidió Claudia cuando su casa quedó totalmente inundada. Unos días después, se complicó el panorama habitacional.

“Mi bebé quedó internada luego de que estuvo en contacto con la inmundicia que llegó a la casa, el agua nos llegó hasta la cintura. Nos llamaron desde el municipio y nos preguntaron qué necesitábamos, pero no hubo una ayuda real. Hoy rellenar mi casa no es la solución, llovieron dos días y la casa se me inundó hasta la mitad, imagínate si llueve más, se me llena todo hasta el techo. No quiero salir nadando de mi casa, tengo bebés conmigo”, relató a MdpYa.

“Le pido al intendente que responda, desde su equipo me dijeron que me iban a mandar a un arquitecto, pero no vino nadie, yo entiendo que esto es política pero necesito ayuda, que alguien nos reubique”, había mencionado a este medio cuando su bebé quedó internada en el materno infantil por problemas respiratorios.

La familia plantea la necesidad de ser reubicada en otro terreno para no perder lo poco que tienen. “Necesito que alguien de respuestas, que el intendente responda”.

Lo cierto es que pese a los pequeños arreglos que tiene la zona, cada vez que llueve pasa lo mismo. Las calles se inundan  generando graves problemas para las y los vecinos. La solidaridad del barrio es un punto clave para contener a esta familia que recibió ayuda del jardín 936 de San Eduardo, la iglesia “Dios es amor” del pastor Olier, como así también de vecinos que estuvieron “al al pie del cañón asistiendo en el momento más crítico, hoy mi bebé ya tiene el alta, pero todavía nos falta recomponer nuestra casa”.

“Hoy vemos nubes en el cielo y nos traumamos”, cuenta Claudia entre lágrimas. “Mi nene más chico cuando llueve no quiere estar en la casa y llora, tiene mucho miedo, piensa, con 4 años que se va a hundir la casa, con las nenas pasa algo similar. Estamos todos muy mal y no sabemos cómo seguir, necesitamos asesoramiento del municipio o de algún particular para ver como pedir las cosas. Yo estuve una semana internada y no pude avanzar con nada, no pude pedir ayuda a nivel social ni nada, no se cómo empezar”, se sinceró Claudia con MdpYa.

El hecho ocurrió el 4 de julio y todavía la familia se encuentra limpiando. Si queres ayudar, te compartimos un telefono para ponerte en contacto, ofrecer la posibilidad de trabajar, o realizar alguna docación. Toda ayuda es bienvenida.

  • Para transferencias:
    Alias: galvan81 – a nombre de Galvan Claudia