En paralelo a la presión que depositaron sobre los gobernadores el presidenteMauricio Macri y la bonaerenseMarA�a Eugenia Vidal, al anunciar una rebaja en los impuestos provinciales, el peronismo volverA? a marcar esta semana la agenda del Congreso con el rechazo al tarifazo, aunque Cambiemos tiene los nA?meros para bloquear el avance de la discusión.

Y lo hace unido y coordinado, para asegurarse el quA?rum que le permita, al menos, abrir la sesión y darle una muestra de poder al oficialismo.

A la inversa de lo que sucediA? la semana pasada, cuando el Frente para la Victoria, el Movimiento Evita y la izquierda presentaron un pedido de sesión especial para que el miA�rcoles 18 se trataran en el recinto distintos proyectos anti tarifazos, esta vez fueron el peronismo federal, que responde a los gobernadores, y el massista Frente Renovador los espacios que presentaron la nota para solicitar la reunión.

En el escrito incluyeron 26 proyectos de ley, pertenecientes a diputados de distintos bloques de la oposición, incluidos los propios, el kirchnerismo, los puntanos de Unidad Justicialista y la izquierda, que acompaA�arA?n con su presencia en el recinto.

Otra diferencia sustancial con lo ocurrido el miA�rcoles pasado es que, esta vez, los jefes de bloque estA?n trabajando a destajo para asegurar el quA?rum que no tuvieron la semana anterior y que les impidiA? siquiera poner en debate los proyectos del temario. En eso estA?n tanto el peronismo federal como el kirchnerismo.

Un dA�a antes, el martes 24, se reunirA?n las comisiones de Obras PA?blicas y Defensa del Consumidor, que presiden el peronista Sergio Ziliotto y la massista Marcela Passo, respectivamente, con el objeto de debatir y emitir dictamen del proyecto que plantea la necesidad de establecer a�?tarifas razonablesa�?, en función del coeficiente de variación salarial, que presentaron el Frente Renovador y Argentina Federal.

Pero pese a la voluntad opositora, el proyecto no estarA? en condiciones de ser debatido el miA�rcoles en el recinto. Sucede que ademA?s de esas dos comisiones, el proyecto de tarifas razonables tambiA�n fue girado a las comisiones de Peticiones, Poderes y Reglamento, que preside Alicia Terada (Coalición CA�vica), y de Presupuesto y Hacienda, que encabeza Luciano Laspina (PRO). Sin que esas dos comisiones, en manos de Cambiemos, se sumen al dictamen o emitan el propio por separado, el proyecto no puede llegar al recinto.

De la misma forma, los otros 25 proyectos que fueron incluidos en el pedido de sesión especial -a excepción de una iniciativa firmada por la ex diputada massista Liliana Schwindt y Felipe SolA?, entre otrosa�� tienen giro a la comisión de Presupuesto. Por ese motivo, el oficialismo podrA? bloquear el debate, al menos por un tiempo, ya que la oposición ya encontrA? el resquicio reglamentario que podrA�a permitirle avanzar en un plazo de 30 dA�as.

SegA?n el artA�culo 102 del reglamento de la CA?mara, a�?cuando un asunto sea girado a una o mA?s comisiones especializadas y tambiA�n a la de Presupuesto y Hacienda, aquélla o aquéllas formularA?n su anteproyecto y A�sta deberA? despacharlo en el plazo de un mes.

Si asA� no lo hiciera, el anteproyecto de la o de las comisiones especializadas pasarA? a la CA?mara como despacho de la o de las comisiones respectivas, haciA�ndose constar esta circunstancia en el Orden del DA�a correspondientea�?.

Por Gabriela Pepe-LetraP