Realizaron un comunicado. Hoy le volvieron a hackear el mail. Esta siendo hostigada desde febrero por un estudiante

Florencia la profesora de inglés que denunció estar siendo hostigada y acosada por un estudiante de 27 años, recibió el apoyo de la «Comisión contra la violencia de género de Docentes de Inglés de Tucumán». A Florencia hoy le hackeron la casilla de mail.

«Con el dolor que atravesamos desde el 30 de octubre de 2020, día en que Mauricio Parada Parejas asesinó a sangre fría a Paola Tacacho, nuestra amiga, colega y compañera y quien había sido su profesora de Inglés y a quien acosaba desde 2015, redactamos esta nota para pedir a gritos ayuda y protección para otra amiga, colega y compañera: Florencia», comienza el comunicado. Tacacho había recibido mensajes de este mismo estudiante que acosa a Florencia.

«No nos imaginábamos otra vez vivir una misma situación de acoso y violencia hacia una docente, pero nuevamente el sistema que dice protegernos nos abandona y nos deja a la deriva rogando que no suceda lo peor, porque en una situación así, una vez más, no pudimos encontrar un panorama alentador. El Estado y sus agentes representativos nos cierran las puertas de sus despachos y, además de quedarnos con las manos vacías, nos quedamos llenas de terror, impotencia e injusticia», continúa el comunicado.
«Florencia, también docente de inglés como Paola, viene denunciando desde el 27 de febrero del corriente año el acoso sistemático por parte de Cesar Raed, quien fue su alumno por solo una clase virtual. Aún hoy cuando su causa tiene repercusión y las autoridades correspondientes están al tanto de lo que ocurre, es ignorada completamente. Las similitudes con el caso Paola son impresionantes: el acosador, así como Parada Parejas es hijo del poder», sigue.

«No descansaremos hasta saber que Florencia va a estar sana y salva, ni hasta que quienes deban pagar por sus faltas, lo hagan. Por Paola y por todas las que ya no están», concluye el comunicado.

«Decidimos sumarnos porque como amigas y colegas de Paola, estamos muy shockeadas de que haya un caso tan similar; que tanto Flor como su familia no ven ningún tipo de respuesta; que ella sigua estando desamparada y desprotegida; que Cesar Raed siga su vida impunemente y su familia, quien debería responder por el, simplemente no haga nada más que protegerlo», dice a cronica.com.ar Natalia Sandoval, una de las profesoras que integra la comisión.

«Cuando fue lo de Paola confiábamos en que la justicia iba a actuar para proteger su vida y no fue así. Acompañamos y visibilizamos el caso de Florencia porque no queremos que ella ni ninguna otra mujer pase por esta situación», afirma.

«Vemos el accionar de la justicia como insuficiente y corrupto. No entendemos como, 6 meses después de lo que pasó como Paola y con toda la repercusión de que ambos casos tienen, el Estado y todos sus agentes sigan obrando de manera corrupta y sin una perspectiva de género», agrega la docente.

«¿Por qué tenemos que esperar que le suceda algo físico para que se actúe? Hay un vacío legal muy fuerte en cuanto a estos temas», reclama.