Cada 2 de agosto se celebra el Día del Trabajador y la Trabajadora de Hotelería y Gastronomía. En ese contexto, desde MdpYa dialogamos con Pablo Santín, secretario general de UTHGRA Mar del Plata sobre el balance y los desafíos venideros para el sindicato. «Estamos muy contentos» aseguró.

Esta conmemoración nació en 1948 cuando se creó y se le otorgó personería jurídica a FOAIH, el sindicato que entonces nucleaba a todos los gremios de la hotelería y la gastronomía y que en 1955 se transformó en UTHGRA. En Mar del Plata, la institución fue noticia recientemente por alcanzar el récord de registración laboral.

«Tenemos hoy los números de registración laboral más altos de los últimos diez años: una cifra totalmente récord. Tenemos hoy más de 180 delegadas y delegados nuevos. Hoy contamos con mas de 4800 nuevos afiliados y afiliadas» repasó Santín. Son casi dos años de gestión en donde el trabajo y la representación han sido el eje medular de la administración local.

En cuanto a los desafíos de cara al último tramo del año, el secretario general de UTHGRA Mar del Plata adelantó: «se vienen obras trascendentales para UTHGRA en su centro recreativo, para poder dar una calidad de servicio a cada afiliado y afiliada, para que puedan tener una recreación acompañados de sus familias» y agregó «se viene una obra muy potente como es la obra de Luro, que es el nuevo sindicato. Un edificio de 13 pisos donde se le van a poder brindar todos los servicios a los afiliados». Santín se refiere al edificio en obra sobre avenida Luro entre calles Guido y Dorrego.

«Con muchísimo esfuerzo, después de más de 20 meses que nos tocó asumir, pudimos poner a cada trabajador y cada trabajadora de la hotelería y de la gastronomía en lo más alto de Mar del Plata, algo que nos llena de orgullo» concluyó el sindicalista. 

El sindicato organiza una fiesta sin precedentes en dos jornadas en las instalaciones del hotel Sasso, al sur de la ciudad de Mar del Plata.