Un conjunto de activistas autoconvocadxs, organizaciones ecologistas y antiespecistas y artistas nos daremos cita el sábado 20 de febrero a las 14 hs. en Playa Varese para realizar una acción artística de concientización respecto a las problemáticas que enfrenta nuestro mar.
La acción será de carácter pacífico y buscará despertar la curiosidad e informar a las personas que se encuentren en la costa en el momento.
Argentina ha autorizado y subvencionado la búsqueda de hidrocarburos en plataformas petrolíferas cercanas a la ciudad de Mar del Plata. Esto implica distintos niveles de problemas.
Por un lado, la búsqueda se realiza mediante el método de exploración sísmica. Una de las mayores consecuencias de este método es la disminución de la fauna marina y particularmente de cetáceos, ya que puede llegar hasta a causarles la muerte.
Recientemente se han hallado muertas ballenas y otros grandes animales marinos en las playas marplatenses, pero muchos ni siquiera llegamos a verlos porque mueren en alta mar. Esto puede deberse a las actividades de exploración sísmica que ya están en curso desde 2017 y que generan un nivel de intensidad sonora en el agua de 215-260 db. Los cetáceos pueden soportar hasta 180 db.
La merma de población cetácea no solo tiene como riesgo la posibilidad de extinción de los mismos, sino que puede derivar en la extinción de otras especies marinas y generar un desequilibrio sin precedentes en nuestro ecosistema marino, viéndose perjudicada hasta la actividad pesquera.
Por otro lado, la extracción de petróleo off-shore es una de las variantes más riesgosas de explotación hidrocarburifera. Incluso en plataformas que funcionan correctamente, la emisión de gases al mar tiene consecuencias permanentes en el cambio de composición química del agua que afectan a la fauna y flora y a largo plazo pueden hacer desaparecer ecosistemas enteros.
Un derrame petrolífero en el mar puede ser una verdadera catástrofe ambiental, ya que se esparce sin control, contaminando miles de kilómetros de agua y resultando letal para toda especie. Obviamente el turismo, las actividades y deportes marinos se verían afectado para siempre!
Solicitamos a los medios de la ciudad la cobertura de esta acción y la difusión de nuestras posiciones respecto a esta problemática que será cada vez más discutida en los años venideros.