La llamada segunda ola o rebrote afecta principalmente a Europa, donde diariamente se superan récords de infectados y el sistema sanitario está al borde del colapso. Los gobiernos, mientras tanto, renuevas medidas restrictivas.

La pandemia de coronavirus deja este sábado un nuevo récord de infectados en las últimas 24 horas, con 642.724 positivos, lo que elevó el total mundial a más de 49,6 millones de casos y 1,24 millones de muertos.

Según el balance actualizado por la Universidad Johns Hopkins, más de la mitad de los 49.636.193 infectados se encuentran en los tres países más azotados por la pandemia, que están entre los más poblados del planeta: Estados Unidos, India y Brasil.

Estados Unidos sigue siendo el país más golpeado a nivel global, con más de 9,8 millones de personas contagiadas y de 236.000 víctimas mortales, tras registrar un nuevo récord de 126.400 casos nuevos en las últimas 24 horas, mientras que hubo 1.137 decesos en la última jornada.

India, por su parte, acumula más de 8,4 millones de personas contagiadas, 50.000 de ellas en las últimas 24 horas y registró un total de 125.562 muertos. La sigue Brasil, con más 5,6 millones de infectados y 162.015 decesos. En el cuarto lugar está Rusia, que hoy superó la marca de 30.000 muertos, al registrar 364 decesos en la víspera.

La explosión de infecciones sacude principalmente a Europa, que con una curva ascendente en plena segunda ola del brote ya superó los 12,5 millones de casos, mientras que la mortalidad crece poco a poco. En ese marco, los gobiernos europeos tantean alternativas y nuevas medidas restrictivas para intentar neutralizarlo.

La mayoría de los países, entre ellos Francia -que superó hoy la barrera de las 40.000 muertes por coronavirus- e Inglaterra, impusieron fuertes restricciones y confinamientos para evitar la propagación de la Covid-19.

Italia, donde desde el viernes rige un toque de queda nocturno en todo el territorio, reportó 39.811 contagios de coronavirus en la víspera, el número diario más alto desde el comienzo del brote, que elevó el total acumulado a 902.490 casos confirmados.

También en Alemania, donde a principios de mes comenzó a regir una cuarentena parcial, hoy se registró un nuevo máximo con 23.399 nuevas en las últimas 24 horas, encendiendo las alertas por la presión sobre la capacidad hospitalaria y las unidades de cuidados intensivos, que duplicaron las camas utilizadas en los últimos diez días.

Además de Alemania, la saturación hospitalaria está afectando también a países como Francia y Bélgica, que trasladaron en la última semanas a enfermos de coronavirus a hospitales alemanes.

Con una población de 11,5 millones de personas, Bélgica superó los 488.000 casos y los 12.700 muertos por la enfermedad desde el inicio de la pandemia. En tanto, en el Reino Unido se reportaron hoy 24.957 nuevos positivos y 413 muertes por coronavirus en la última jornada, y los totales acumulados ascendieron a 1.171.441 infectados y 48.888 fallecidos.