Mirada Ciudadana y Surfrider realizaron ayer una conferencia de prensa para cuestionar el cuidado del Patrimonio en Mar del Plata, y la construcción de obras por excepción.
Las asociaciones civiles Mirada Ciudadana y Surfrider, junto a vecinos del barrio Stella Maris, convocaron a una conferencia de prensa para dar a conocer las razones y circunstancias en las que fue presentada una demanda judicial contra la Municipalidad de General Pueyrredon por la construcción de una torre de “35 pisos en un barrio residencial donde el código sólo permite 7 metros de altura”. “Tiene 130 metros de altura en pleno barrio residencial, que altera todo el paisaje costero, urbanístico y afecta lo patrimonial, parece mentira, fue la gota que rebalsó el vaso”, consideraron.
El reclamo tuvo lugar en la sede de CeReMap (Centro de resiliencia de Mar del Plata), en 25 de mayo 3433. Habló la doctora Soledad Arenaza, que tuvo a su cargo el patrocinio legal que articuló la mencionada demanda, peritos urbanistas y especialistas en patrimonio, además de vecinos afectados.
Tras aportar una extensa lista de argumentos y pericias, además de hacer reserva del Caso Federal los demandantes solicitan al titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 1, doctor Simón Francisco Isach, frente a quien quedó radicada la causa y admitida por este, la anulación de los artículos 1 y 2 de la Ordenanza 26448, a través de la cual se autorizó a la construcción de la torre origen de la presentación.
«Esto es una clara critica a la gestión del Ejecutivo, hay un festival de aprobación de excepciones que aprovecho de una mayoría automática en el Concejo Deliberante», aseguraron.
LA CONFERENCIA COMPLETA