El animal pertenece a la propia familia. La criatura se encuentra internada en el Hospital Posadas. La mordedura del perro fue en el tórax y tiene múltiples fracturas costales y contusión pulmonar.

Desde el Hospital informaron que Jazmín se encuentra internada en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos con respirador y sostén inotrópico. Además, presenta un tórax inestable por múltiples fracturas costales y contusión pulmonar, sumado a que dio Covid positivo, siendo su estado crítico.

El ataque ocurrió en el partido de Morón, cuando el perro le provocó a la beba una perforación en el pulmón y fracturas en las costillas.  “El perro fue directamente a la beba, que recién se está aprendiendo a sentar. La tomó por la espalda y la zamarreó”, detalló Alejandro, el padre de la beba a Primer Plano Online.

Según contó, el hecho ocurrió cuando su esposa discutió con el padre de él, elevaron la voz y eso pudo alterar al perro. “El animal andaba suelto por casa, y se ve que se alteró y atacó a la nena. Mi viejo al ver todo casi lo ahorca para liberar a la nena, pero en el hospital nos dijeron que lo necesitan vivo. Después vamos a ver qué hacemos, pero seguro en mi casa no va a estar más”, expresó Alejandro.

Según la Ley provincial N°14107, los perros de razas potencialmente peligrosas deberán ser inscriptos en un registro obligatorio que apunta a fomentar la tenencia responsable de esos animales. La normativa establece que se consideran perros potencialmente peligrosos a aquéllos incluidos dentro de una topología racial que por su naturaleza agresiva, tamaño o potencia de mandíbula, tengan capacidad de causar la muerte o lesiones graves a las personas y a otros animales.

Las razas que deben inscribirse en este registro son: rottweiler, pitbull terrier, dogo argentino, fila brasileño, american staffordshire, staffordshire bull terrier, mastiff, bullmastiff, doberman, dogo de Burdeos, mastín napolitano, bull terrier, presa canario y akita inu.