Este lunes comenzó a tratarse en la comisión de Movilidad Urbana el pedido que presentó la Cámara de Empresarios de Transporte Automotor de Pasajeros (CAMETAP) para subir las tarifas un 26%. Tal como se suponía, el oficialismo, agraciado por su mayoría propia, comenzó el camino para cederle las facultades al intendente Guillermo Montenegro para que disponga las subas cuando considere.

  • Para el sector empresario, el boleto de colectivo debe aumentar de $1180 a $1484,50. Según la patronal, el pedido se basa en los aumentos salariales, la inflación y el precio del combustible.

Tal como sucede en estos casos, el Ejecutivo trazó su propio cálculo y concluyó que la tarifa plana se debe actualizar a $1360,14. Es decir, debe variar un 15%.

Durante la comisión del lunes, el oficialismo propuso nuevamente darle a Montenegro el poder para que sea él quien defina el precio del transporte en la ciudad. La iniciativa resultó con los votos positivos del oficialismo, la abstención de La Libertad Avanza y el rechazo de Unión por la Patria.

Basados meramente en la experiencia, sería de esperar que, una vez cedidas las facultades a Montenegro, se dicte un incremento en un valor promedio entre los dos cálculos.

Sin embargo, para conocer qué sucederá resta aguardar a la comisión de Legislación y a la sesión ordinaria del Concejo Deliberante donde se espera se trate la propuesta.